• Con enfoque en la recarga manejada de agua

Se requiere impulsar obras hídricas en la entidad que se encuentren acorde a las perspectivas del sector en Baja California Sur, por ello es fundamental la capacitación del capital humano que integra la Comisión Estatal del Agua (CEA), informó Tatiana Davis Monzón, directora general de este organismo descentralizado.

Por ello, y en el marco del Día Mundial del Agua a celebrarse el próximo 22 de marzo de 2023, la investigadora Mary-Belle Cruz Ayala, impartió la plática “Recarga manejada de agua en México: retos y oportunidades futuras, en la que se presentaron las diferentes proyecciones que existen respecto a la disposición de agua potable en el país.

La investigadora abordó temas como la importancia del agua subterránea, la disminución de recarga, escenarios en el noroeste de México frente al cambio climático, así como opciones para enfrentar la creciente demanda y la reducción de oferta hídrica, la generación de programas de recarga manejada y propuestas de acciones.

Davis Monzón, concluyó destacando la importancia de que al interior de la CEA se conozca y se tenga disponible información puntual sobre las perspectivas que se pueden trabajar de manera coordinada con los Organismos Operadores, ya que ante los retos que existen para el manejo de agua es necesario tener una visión integral.

Última actualización: viernes, marzo 10, 2023

CEA B.C.S.
PROGRAMAS
TRANSPARENCIA
Comisión Estatal del Agua de Baja California Sur
Calle Sinaloa Sin Número Esquina Durango
Colonia Pueblo Nuevo, C.P. 23060
La Paz, Baja California Sur, México
Conmutador (612) 122 2835
Contactanos vía web

Algunos derechos reservados © 2015 - 2021